Blogia
ENTRE LINEAS

Nuria

Nuria. Así se llamaba mi primer amor. Mi primer amor serio y a la que le dí la categoría de “novia”. Antes de ella habían existido otras, las “salecón” que dice mi hija mayor. Enamoramientos veraniegos e iniciaciones con alguna chica extranjera más o menos avezada en las técnicas amatorias. Y es que, en aquella época, los chicos empezábamos a medio saber lo que era el cuerpo de una mujer con forasteras.


Nuestros caminos se cruzaron cuando los dos teníamos diecisiete años. Fue un mes de abril. Un seis de abril exactamente. Casi, casi al son de aquella canción de ‘Mocedades’ que sonaba por aquél entonces y cuya letra decía “en abril nació el amor … y el otoño se lo llevó”. Nuestra relación duró algo más. Poco menos de un año y medio. Un año y medio que supuso el fin definitivo de mi adolescencia y la entrada para siempre en el mundo de los adultos. Un año y medio en el que las fantasías se convirtieron en realidades para dar paso a los sueños. A los sueños de futuro.


Salí del amparo de mis padres para refugiarme en el del amor. En el del amor para siempre. Porque cuando te recibe el amor, cuando notas su abrazo, crees que es para toda la vida, porque ya no te puedes imaginar tu vida sin esa persona. Después viene la vida, compañera inseparable del amor, para sacarte del engaño. Pero entonces eso no lo sabía y me preparé para que Nuria fuese ese amor… y eso me convirtió en hombre. Ella me convirtió en hombre.





Me enamoré de ella perdidamente y era correspondido. Nos conocimos y, en una semana, se juntaban nuestros labios, no sin antes utilizar las formalidades que por aquél entonces se estilaban. La formalidad era que había que “pedir para salir” y, si te daban el esperado “sí”, ya podías besar a la chica en los labios. Esa era la secuencia. Luego tus amigos o amigas para saber si el chico o la chica “ya era tuyo o tuya en exclusividad” te hacían la pregunta “¿Ya sales con él o ella?” y según la respuesta fuese afirmativa o negativa, ya sabían que si te habías dado el lote o morreo.


Recuerdo que pasamos ese fin de semana con los labios pegados. Parecíamos una sola boca. Descubrimos la avidez del deseo y, superado el miedo que en un primer momento el deseo en estado puro te hace sentir, nos abandonamos a él… y me dije que aquello no podía terminar nunca. Aquellos sentimientos cuya esencia destilábamos en cada uno de nuestros encuentros, eran únicos e irrepetibles y nunca más podrían darse con otras personas. Era imposible que pudiesen tener otros protagonistas diferentes a nosotros. Y es que el mundo giraba porque ella existía. Y el sol cruzaba la línea del horizonte cada día porque ella sonreía.


A pesar de los muchos años transcurridos desde entonces, aún se porqué la quise tanto. Por primera vez me hizo sentir que era importante para alguien. Ella que era ya una mujer en la que se juntaban inteligencia y sensualidad, estaba “colada” por un niño como yo y me necesitaba. Ese sentimiento que me elevó a la categoría de héroe es el que atrapó mi alma. Y eso que poco podía ofrecerle yo en aquél entonces como no fuese un amor incondicional y un deseo convenientemente hormonado. Había iniciado por entonces la universidad y estaba preparando oposiciones para entrar en la administración pública. La verdad es que no hubiese preparado las oposiciones si Nuria no hubiese aparecido pero, como el futuro no podía preverlo sin ella, tenía que trabajar para construirlo.





Con tanta ocupación, Universidad y preparación de oposiciones y el trabajo de ella -había dejado de estudiar y se puso inmediatamente a trabajar al poco de conocerme- sólo nos quedaban los fines de semana para estar juntos. Es fácil imaginar cómo los pasábamos …


Tal vez, esos diferentes caminos que habíamos elegido fue lo que, al final, dió al traste con nuestra relación. Yo en segundo de carrera y preparando unas oposiciones de incierto resultado. Ella trabajando y pensando en formar una familia. Si. A los diecinueve años. Entonces, en aquellos años, las cosas eran así. Lo hubiese dejado todo por ella y me habría partido el espinazo en la obra como unos meses antes había hecho en un trabajo temporal, si un mes de agosto y un amigo de la infancia, mi mejor amigo, no hubieran aparecido en nuestras vidas.


Lo que pasó ese agosto es historia conocida. Me quedé sin novia y sin mi mejor amigo. Aunque la memoria es selectiva para los momentos tristes, recuerdo a la perfección el día y el instante en que escuché su voz al otro lado del teléfono. Un veintidós de agosto. Tal día como hoy se acabó ese primer amor.


Primero aparece el dolor. Un dolor intenso, imposible de calmar, hasta que luego se convierte en angustia, antesala de la desesperación… Finalmente, el vacío. Absoluto, profundo y oscuro vacío. El mundo se había roto en mil pedazos y ya no existía nada. Y yo era reo en esa nada.


Lloré. Lloré durante semanas, hasta que las lágrimas dieron paso a la rabia. Si, esa depredadora que transforma el amor en odio cegando los buenos recuerdos. Nuestros buenos momentos. Y así, cegado por la rabia hice lo que nunca se debe hacer, cerrar con un portazo nuestra historia cuando, unos meses más tarde la llamé por teléfono y lo único que se me ocurrió fue insultarla.


Casi un año más tarde la seguía recordando y, cuando me enteré que había roto con mi (ex) amigo, me hice el encontradizo. Por aquél entonces la rabia ya había desaparecido. Ahora era el orgullo el que me tenía preso. Un orgullo que me impidió pedirle perdón cuándo nuestras miradas se encontraron y que atenazó mi corazón cuándo quise decirla lo mucho que la encontraba a faltar. Lo mucho que la necesitaba todavía. Pero no fue así y traté de hacerla saber, con palabras frías como el hielo, lo bien que me iba en la vida. “Aprobé la oposición y en abril empecé a trabajar. Voy al trabajo por las mañanas y, por las tardes a la facultad. Me va fenomenal en la carrera ¿Sabes? Estoy ya en tercero y voy a empezar periodismo. Por lo demás, no me quejo, ahora salgo con fulanita”. Una sonrisa de ella por respuesta. Una lágrima reprimida y un adiós. Eso fue todo. “Adiós”.


Nunca más volví a verla y si nos cruzamos por la calle, no la reconocí. Nunca más volví a hablar con Nuria. Sólo supe de ella, hace más de diez años, a través del marido de una compañera suya de trabajo que me contó retazos de su vida actual. Se casó con alguien que yo no conocía y tuvo un hijo. Continuaba trabajando en el mismo sitio y, por lo que supe, no le iba mal. Me alegré de corazón. Me alegré mucho de que la vida le sonriese. Que fuese lo afortunada que lo era yo.


La hubiese llamado en más de una ocasión para pedirle perdón. Para decirle lo arrepentido que estaba de haber dicho lo que dije. Para reírnos de las chiquillerías que hicimos. Para contarle lo importante que había sido en mi vida. Para que supiese que ella había sido el primer amor con todo el valor que eso tiene. Para desearle toda la felicidad del mundo incluso más de la que yo tengo… si es que la felicidad se puede medir. Para recordar los únicos momentos que conservo de ella, los buenos… Y estoy convencido que ella hubiese querido hablar conmigo y decirme que también había sido valioso en su vida y que siempre que me recordaba lo hacía con una sonrisa. Nuria también hubiese querido cerrar nuestra historia. Pero esta vez sin portazos. Con cariño.


Pero no lo hice y ya nunca podré decírselo. Nuria murió un veintidós de agosto. Hoy hace justo un año. Ví su esquela en una sección de necrológicas y, por segunda vez, se fue. Ella que fue mi primer amor. Ese que nunca se olvida. Ese que nunca olvidaré. Hasta siempre. Hasta que nos encontremos.

13 comentarios

Abrapalabra -

Beso.

gor -

a mi el primer amor me hizo añicos el corazón....es el q te pilla sin retaguardia...los siguientes no te los llegas a creer del todo...estas en guardia...es una pena q sea la vida asi..y el ultimo amor es el q no pudiste conseguir con el primero..aunque sea con el q te quedes..en la vida real...

mnkantavivir -

Creo que todos tenemos una historia similar a la tuya, tal vez no con el mismo final, pero si con el contenido similar...
Aquel primer amor, el verdadero cuando aun tienes el corazón tierno y te das todo...y eres super correspondido...si este amor termina como el tuyo o de manera similar como me paso a mi...te queda aquellito adentro...muy adentro aunque la vida continue...
Yo me di la oportunidad de volver a verlo, y al principio (ahora lo se xq el me lo dijo!) estabamos super nerviosos como la primera cita, y solo habiamos coincidido en el supermercado..jajaja
Yo rogaba internamente que me dijera vamos a tomar un café y el tambien...asi que cuando me lo dijo...fue un sueño...
Ahora somos super amigos, sabemos que somos de ambos el amor de la vida..gracias a Dios no se realizó y por eso se quedo idealizado...
Ahora disfrutamos mucho nuestras conversaciones y nuestras confidencias, es una amistad tan especial...
Doy Gracias a Dios que me dio la oportunidad de aclarar y hablar de lo pasado hace demasiados años...y darme la oportunidad de disfrutarlo y tenerlo incondicionalmente a mi lado...(como amigo!)
Nos queremos mucho pero de otra forma, pero intensamente...
Disculpa me explaye pero es un tema tan conocido para mi, que quise relatartelo, y en mi primera visia...que penaaaa!!
Tu final, triste, en serio, pero ten la seguridad que ella como tu, siempre te tuvo en su pensamiento...
unb eso

cielodescubierto -

Me ha parecido un recuerdo precioso, justo el que estoy segura que ella hubiese escogido de haber podido elegir cómo quisiera que llevaras junto a tí vuestra historia. Y es muy triste no poder contarle todo lo que has puesto, pero... de alguna manera, ella lo supo... seguro. ;)

¿Sabes?, tus sentimientos hechos palabras dicen mucho de tí... y su sonrisa en las fotos demuestra que ella siempre lo vió en tí.

Un beso grande.

monocamy -

Perfecto. Y la próxima vez, además, no tendrás que explicarle nada, porque ya lo sabrá. Ya lo sabe ahora, de hecho. :)

Es una preciosa manera de recordarlo, me gustó mucho leerlo. Te mando un saludo.

P.D.
El amor más importante no es el primero ni el último ni el de enmedio, sino el que tú entregues.

Supertria -

Preciosa y profunda reflexión... pero solo una cuestión: ¿Que es mas importante?.. ¿El primer amor.. o el último?.... ;-)))

Besos cómplices... a montones.

Onice -

No tengo palabras...y quizá sobren!Solo decirte que no te tortures (si es que te da por hacerlo)
Q mejor recuerdo y desahogo que el que hoy nos has escrito!
Quedate tranquilo, el pasado, pasado está. Eso nos ha de servir para ver o tomarnos el futuro con mas ganas y para enmendar nuestros errores. Por lo menos al final te diste cuenta de tu error, y posiblemente ella tambien se dió cuenta de que tu reaccion airosa en aquel ultimo encuentro, era provocada por el orgullo, no te preocupes mas de lo debido.
Dice una cancion: "Empiezo a pensar que el amor verdadero es tan solo el primero y los demas son solo para olvidar"...No es cierto, si es verdad que el primero es el más generoso, quizá por eso llene más. Pero no es solo el primero, cada historia hay que intentar vivirla como la primera. Bien es cierto que no se tiene muchisimos amores como ese a lo largo de la vida, pero no es solo el primero...Siempre hay mas. Se feliz.
Un besito (Te lo mereces!)

chupituni -

Qué foto mas bonita!! era guapísima, si señor.

Las cosas se dicen por rabia, pero cada persona entiende el por qué del dicho aunque lo calle.

Curioso que muriera un 22 de agosto.

Besitos

Mariose -

He vuelto a leerlo, se me pasó el final...
Me has hecho llorar niño.
Tuviste vuestro espacio, vuestro tiempo, os quisísteis... quédate con eso. No podemos obligar que nos quieran siempre, no sería justo...
Lo que hiciste al volverla a encontrar, es algo normal... una reacción de defensa... y ya de nada vale pensar que fuera sido de mi vida si aquel día...
Recuerda vuestro tiempo, el vuestro, lo demás ni te pares a pensarlo.
Muchos besitos tiernos.

Mariose -

Modifiqué (en cursiva) los autores de mi texto. Te dejé el comentario allí. :D

...

Mi amor más en serio, como tú dices, mi primer novio... le dije que "si" un martes trece de abril de hace 23 años y hasta ahora, niño.

Era mi amigo del alma, a quien le contaba todo (no me gustaba como chico, sí como amigo) pero... que si esto, que si lo otro, un día mirándolo me dí cuenta que quería pasar el resto de mis vidas con él.

Como ella, yo estaba coladito por el chico más guapo de la pandilla y se lo contaba al que ahora es mi marido y él me daba consejos... me ayudaba (pobrecillo y yo sin darme cuenta de nadaaaaa) y él super enamorado y sufriendo.
Je je je!! Gracías por hacerme recordar aquello.
Hoy me hacía falta. No sabes cuánto.
:-)

Es un buen compañero de viaje... casi siempre :P

¡qué foto más linda!

lokura -

Hay circulos que aunque tengan que cerrarse siempre quedan en el tintero... las cosas que uno no dice retumban en la garganta, hasta los ojos y el otro... el otro las recibe, las sabe aunque se callen... creo que ella lo sabia... porque el tiempo evoluciona para dos y llega un dia en que uno cierra la puerta aunque no valla a cerrarla y la cierra con cariño aunque no oigamos como la cierran.
Preciosa las fotos, muy hippie ella, muy buenas las fomalidades tambien tenian que tener su encanto no? Fue tu historia, fue tu primer amor el que te enseño a reconocer a todos los demas, eso es lo que importa, lo viviste. Nabrazo corazon.

laceci -

No sé si por las fotos o por mi pesimismo de serie, pero supuse que esta historia acababa en DEP.

:(

kaleidoscopio -

Me has puesto melancólica, que capacidad la tuya para hacerme llorar! pero justo ahora estoy escribiendo algo muy parecido a lo tuyo, porque en agosto, 21 y 28 se fueron las mejores personas que me acompañaron en mi adolescencia.